Historia

Ingenio Sancarlos: Naturalmente dulce desde 1945.

Política de Gestión Integral

Seguimos la filosofía de la prevención y el mejoramiento continuo.

Política de Seguridad Vial

Un compromiso de todos.

Política de Prevención

de consumo de Alcohol y Sustancias Psicoactivas

Certificaciones

que respaldan nuestra calidad

Responsabilidad Social

Hacemos de nuestras acciones una aportación positiva al bienestar de la sociedad,
respetando la dignidad de las personas y la integridad del medio ambiente.

Resoluciones importantes

Campo

Producimos caña de buena calidad, conservando los suelos y entornos naturales.

Cosecha

bajo estándares ambientales que reducen el impacto en la zona de influencia

Fábrica

Transformamos el fruto de la tierra en energía.

Ubicación Geográfica

Vía Riofrío Km. 7 Palomestizo

prevencion

Conscientes que el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas genera daños en la salud, afectando el normal funcionamiento del sistema nervioso, motricidad, reflejos y demás capacidades, incrementando el riesgo de accidentes laborales, que expongan la salud e integridad de trabajador y sus compañeros, el Ingenio Sancarlos establece la siguiente política:

  • Ninguna persona podrá presentarse en las instalaciones del ingenio bajo la influencia de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas.
  • El consumo de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas en la jornada laboral no es permitido ya sea dentro o fuera de las instalaciones de la empresa.
  • Uso, venta o porte de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas dentro de la empresa es prohibido.

Cápsulas de Información

  • ¿Conoces cómo se produce energía limpia?
    +

    En Ingenio Sancarlos hacemos uso de turbogeneradores de extracción y condensación para aumentar la cantidad unitaria de energía eléctrica generada.

  • ¿Conoces los beneficios del azúcar para el cuerpo?
    +

    El cerebro es el principal órgano que se beneficia de la energía que aporta el azúcar y su consumo aumenta la capacidad de concentración.

  • ¿Conoces la productividad de caña del Valle del Cauca?
    +

    El Valle del Cauca es la región con la mayor productividad azucarera mundial. Se cultivan más de 12 toneladas del producto por hectárea y supera de lejos a países como Australia y Brasil. Cuenta con la garantía de lograr cosechas cada 12 meses.

  • ¿Conoces cómo crece la caña de azúcar?
    +

    La planta de caña de azúcar necesita luz solar de forma intensa y sostenida durante sus 12 meses de crecimiento.

  • ¿Sabes desde hace cuánto se produce caña de azúcar?
    +

    La caña de azúcar tiene una antigüedad de aproximadamente de 4500 años.

  • ¿Recuerdas el primer sabor que identificaste?
    +

    El primer sabor que el ser humano es capaz de reconocer es el dulce.

  • ¿Conoces cómo crece la caña de azúcar?
    +

    La planta de caña de azúcar necesita luz solar de forma intensa y sostenida durante sus 12 meses de crecimiento.

  • ¿Conoces cómo se produce energía limpia?
    +

    En Ingenio Sancarlos hacemos uso de turbogeneradores de extracción y condensación para aumentar la cantidad unitaria de energía eléctrica generada.

  • ¿Conoces los beneficios del azúcar para el cuerpo?
    +

    El cerebro es el principal órgano que se beneficia de la energía que aporta el azúcar y su consumo aumenta la capacidad de concentración.

  • ¿Conoces cuánta energía genera la caña de azúcar?
    +

    La caña de azúcar es la más eficiente frente a otras plantas desde el punto de vista energético, pues por cada unidad de energía que requiere para su transformación puede generar 8,3 veces esa energía.